comments 31

TOP 10: LOS MEJORES BLOGS DE LITERATURA

blogsliteratura_elephant

La semana pasada presentamos un Top 10 de las que, según nuestra perspectiva, son las revistas literarias más interesantes actualmente en la web. Hoy presentamos los que nos han parecido los mejores blogs literarios. Algunos son blogs donde el lector encontrará reseñas, otras son parodias del mundo literario; desde los que se toman la literatura en serio hasta los que vapulean a las vacas sagradas de las letras, pero todos son blogs a los que vale la pena echarles una buena leída.

Moleskine Literario

Moleskine_elephant

Este blog literario es curado por el escritor peruano Iván Thays, y forma parte de los blogs invitados del diario español El País. En este espacio, que se actualiza todos los días, aparecen las noticias más importantes del mundo literario y los artículos más destacados de los principales diarios y suplementos de habla castellana. A lo largo de los años, Moleskine Literario se ha colocado entre los blogs con más audiencia entre los fanáticos de los libros.

Neorrabioso

Neorrabioso_elephant

El poeta que cura este original y maravilloso blog firma con el nombre de Batania, y tiene un estilo muy peculiar. Además de actualizar constantemente su blog, que cuenta con un séquito de fanáticos alrededor del mundo (o del mundo de habla hispana), es el pionero de la famosa acción poética. Su blog tiene secciones divertidísimas y que serán la delicia de los curiosos, desde la Troya Literaria, que es una especie de dimes y diretes entre escritores, la Arcadia literaria, que es la parte de los elogios, hasta las famosas pintadas que, de la noche a la mañana, aparecen misteriosas en las bardas de las calles de Madrid bajo el lema de Neorrabioso.

Lector Malherido

malherido_elephant

Este blog se anuncia como el primer blog de reseñas literarias que vale algo. Es verdad. La buena noticia es que sí, en efecto, es el blog más divertido y políticamente incorrecto sobre autores y libros. Lo malo es que el autor, Alberto Olmos, lo sabe, y si quieres leer las actualizaciones, debes pagar unos cuantos euros al año, no muchos.

Biblioklept

biblioklept_elephant

Biblioklept es un blog que proporciona día con día buenas dosis de inspiración relacionada con libros, literatura, series televisivas, películas y música; desde obras de arte que involucran a un lector o a los libros, hasta fragmentos de poemas, ensayos, citas, frases famosas, etc. Este ecléctico blog ofrece también películas completas, trailers, y música. Hay de todo para los bibliófagos, y en general, para los apasionados por el arte y la cultura pop. Recomendamos particularmente la sección About youSe llevarán una divertida sorpresa.

Vida de escritores

vidadeescritores_elephant

Este blog causó revuelo en el mundillo literario mexicano. Básicamente consiste en una selección de gifs que ilustran actitudes y comportamientos de (citando al autor) cómo los escritores destruyen la literatura. Nadie se salva, desde el poeta que se cree inalcanzable después de leer un par de versos lacrimosos hasta los jóvenes creadores que no alcanzaron beca del FONCA. Este blog fue creado por el escritor Francisco Serratos, y sigue dando de qué hablar.

Un libro al día

Este blog, como su nombre lo dice, ofrece una reseña diaria. La titánica labor de este espacio la realizan un puñado de colaboradores que, día con día, alimentan con reseñas muy bien estructuradas y limpias este invaluable blog donde, seguro, cualquier autor que al lector se le ocurra, estará presente. Cantidad y calidad para el lector exigente.

El lamento de Portnoy

Este no es sólo un blog de reseñas, sino que ha abierto un espacio virtual de discusión e intercambio de ideas muy sabroso. Javier Avilés es quien escribe este blog, y comparte con el visitante sus lecturas, impresiones, así como fragmentos de libros. Fanático de Philip Roth y de Villa-Matas, Avilés ha logrado, con El lamento de Portnoy, establecerse como uno de los blogueros de literatura más activos e interesantes.

One-star book reviews

OneStar_elephant

Si alguna vez has pensado que En busca del tiempo perdido es un libro soporífero o que la escritura de Joyce es simplemente ilegible (Virginia Woolf también lo pensaba), este blog es lo que estabas buscando. Aquí, los curadores recogen de la web, y sobre todo, de Goodreads, las reseñas de una estrella que los lectores de todo el mundo dan sobre sus lecturas. No importa si se trata del último bestseller de Anagrama o de Alfaguara, o bien de Cervantes, Tólstoi o Capote, nadie es intocable. Aquí, el lector tiene la última palabra.

Orsai

El blog Orsai fue uno de esos fenómenos que devuelven la fe en la literatura y en los proyectos que se realizan con pasión pura, sólo por el gusto. Hernán Casciari, un argentino que vive en Barcelona, abrió un blog para contar sus aventuras y desventuras lejos de su hogar natal, además de subir algunos cuentos de su autoría. Pronto el blog se convirtió en una referencia y fue tal el éxito, que decidió convertirlo en revista impresa. La revista Orsai tenía una peculiaridad que la hizo diferente de todas las revistas existentes en el momento: no tenía publicidad; la cantidad de seguidores y suscriptores alrededor del mundo era tal que la manufactura y distribución de la revista pudo lograrse gracias a las aportaciones de estos. La revista Orsai cumplió su ciclo y se retiró por lo alto con un puñado de números donde colaboraron figuras de talla internacional. El blog del gordo Casciari aún sigue vivo y coleando.

Escritores que nadie lee

EQNL_elephant

Este blog se enfoca, como su título lo dice, en escritores que nadie lee, desde autores olvidados por alguna injusticia de la historia, o segregados a causa de razones editoriales que escapan a la comprensión del lector. Su contenido incluye listas de lecturas, reseñas de todos los géneros y semblanzas de escritores de culto. Si no sabes qué leer cuando acabes el libro que estás a punto de terminar, aquí encontrarás una rica variedad de lecturas recomendadas.

*

Por: Alfam

31 Comments

  1. Pingback: TOP 10: LOS MEJORES BLOGS DE LITERATURA

    • ¡Claro que es una lista subjetiva, todas lo son! Nos encantaría conocer esos blogs, podrías dejarnos los enlaces aquí. Gracias 🙂

      Me gusta

  2. Muy buena la informacion. Sin embargo, en nuestro blog literaturaprimerobachiller.blogspot.com podras acceder a mejor informacion, pues somos gente culta y nuestro blog pone de todo superampliado. Asique pasaros por el si quereis sacar un 10 en literatura. Tenemos de todo, nos lo quitan de las manos. Venga animaros y pasaros 😉

    Un cordial saludo. Y ya sabeis donde buscar para conseguir un super 10 en literatura 🙂

    Le gusta a 1 persona

  3. Bárbara Contreras

    He descubierto este blog y lo amé.
    Iré por algunos de los mencionados, espero no decepcionarme.

    Saludos.

    Me gusta

  4. Martin

    Buenas tardes,
    Me ha encantado el top ten. Aqui no se lee mucho, sólo lo justo y necesario.
    Quisiera tener un Blog como todos los que comentan.
    Gracias. Saludos.

    Me gusta

  5. hola quiero felicitarles por su blog que es muy interesante por supuesto me metí en caso todas y están excelentes y muy educativo, por que son los mejores blog de literatura, me ayudo a aprender nuevas cosas que no sabia e historias me resulto interesante sus letras y actitud ni que decir de su forma de pensar y su forma de expresarse en este blog educativo, aqui no se lee mucho solo lo necesario por que no es muy confuso como otros blogs.

    Me gusta

  6. Su blog es muy bueno es interesante , me enseña cosas nuevas y me ayuda con algunas incógnitas q tenia aquí no se lee demasiado sólo lo justo y lo necesario . más Fomento a la literatura para q nosotros los jóvenes aprendamos un poco más de esta asignatura de lenguaje .

    Me gusta

Deja un comentario